Campeonato de España Orientación en Bici 2007

SECCIONES

e-mail:
soto.bosque@terra.es

Colaboramos con:


 


ORGANIZACION CAMPEONATO DE ESPAÑA O-BICICLETA DE MONTAÑA 2007

Fechas: 16 y 17 de Junio de 2007. Lugar: Madrid
EL CLUB SOTOBOSQUE AGRADECE A TODOS SU PARTICIPACIÓN, CON LA ESPERANZA
DE QUE A PESAR DE LAS INCLEMENCIAS DE TODO TIPO, HAYAIS DISFRUTADO DE
LA PRUEBA

RESULTADOS III TROFEO SOTO DEL REAL
RESULTADOS CAMPEONATO ESPAÑA MEDIA DISTANCIA
RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA LARGA DISTANCIA
Parciales Media distancia (Casa Campo)
Parciales Larga distancia (Soto del Real)
EL MARTES 19 DE JUNIO SE PONDRAN LOS PARCIALES.
HORAS DE SALIDA
HORAS POR CLUBES
salidas parejas
BOLETIN 3
Boletín 1
Boletín 2
Boletín Inscripción
Preguntas frecuentes
Inscripciones A MIERCOLES 18:00

Como llegar

SE PRORROGA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SIN RECARGO HASTA EL LUNES 11 LAS22:00.
DEBIDO A QUE ALGUN CLUB HA TENIDO PROBLEMAS CON EL BOLETIN DE INSC.

LOS EMPADRONADOS EN SOTO DEL REAL SOLO PAGARAN EL PRECIO DEL SEGURO

El

organiza el

 

Campeonato

de España


de Orientación en bicicleta de montaña el 16 y 17 de Junio
en Soto del Real


Crónica Campeonato de España de Orientación en bicicleta 2007 desde el punto de vista de los corredores: Iván Trigales y Alberto Mínguez

Crónica Campeonato de España de Orientación en bicicleta 2007 desde el punto de vista del Juez controlador

Crónica Campeonato de España de Orientación en bicicleta 2007

Durante el fin de semana del 16 y 17 de junio se celebró el Campeonato de España de OBM, organizado por la FEDO y el Club Soto Bosque, en colaboración con el Ayuntamiento de Soto del Real..
El día 16 de Junio, en el parque de La Casa de Campo de Madrid tuvo lugar la carrera de Media Distancia.
Casi 200 participantes tomaron parte en este evento. Muchos de ellos, portugueses, (alrededor de 60), que se desplazaron para participar en la prueba, ya que puntuaba para la Liga Portuguesa.

A pesar del día, nublado y la lluvia fina pero constante, el ambiente fue bastante acogedor, y sorprendió a todos los foráneos la existencia de un lugar así dentro de Madrid.
Gracias a las carpas; algunas de ellas proporcionadas por la marca de bicicletas Specialized; que se situaron en el bosque, junto al parque infantil, se pudieron paliar los efectos del agua, y proteger el ordenador del sistema sport-ident, así como los mapas y a los corredores en el momento de la salida.

El mapa de la Casa de Campo es, en opinión de los organizadores y de la mayoría de los corredores, el mejor mapa de España para orientación en bicicleta, con una red muy extensa de caminos, de diferentes anchuras y combinando todas las ciclabilidades posibles, muchas elecciones de itinerarios, senderos rápidos y bonitos, desniveles suaves o moderados…

  

Los corredores acabaron entusiasmados con el mapa y los trazados; les había gustado la carrera a pesar de la lluvia y del tiempo que no acompañaba demasiado.

En la prueba de Media Distancia se proclamó Campeón de España en H Senior, el madrileño Iván Trigales Delgado, aunque el vencedor de la prueba fue el portugués Daniel Marqués. En Hombres Veteranos el vencedor y campeón fue Alberto Minguez, de la misma comunidad. En Damas Senior, la Campeona de España fue la aragonesa Isabel Sanjuán y en Damas Veteranas Carmen Ureña, de Madrid. En las categorías Junior, los campeones fueron los aragoneses Miren Andueza y Jorge García Pardos.


El domingo la carrera tuvo lugar en un municipio de la Comunidad de Madrid, en Soto del Real, un pueblo situado a 40 Km al norte de la capital, en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, con terreno más montañoso y paisaje bastante diferente al del día anterior, combinando las zonas de prados y pastos con bosques de confieras y robledales.

Lo peor del domingo fue la lluvia, que fue muy fuerte en algunos momentos y eso hizo que el terreno fuera mucho mas duro y lento de lo esperado lo cual provocó que algunos corredores no tomaran en la salida así como abandonos por parte de otros que si decidieron salir aun a pesar del mal tiempo.

  

La zona de la carrera era mucho mas dura físicamente, aun habiendo estado seca, con fuertes desniveles y senderos trialeros muy técnicos, que se tornaban peligrosos al estar mojados.
Al contrario que en la Casa de Campo, aquí la red de camino era muy pequeña, con pistas largas de montaña o senderos estrechos y pedregosos, que se habían aprovechado en el trazado con tramos largos para dar diferentes opciones de elección de itinerarios, incluyendo algunos controles en zonas urbanas.
En la prueba de Larga Distancia, algunos de los vencedores del día anterior repitieron, como la Campeona en Damas veteranas Carmen Ureña y en Hombres Veteranos, Alberto Minguez, Siendo el resto de los ganadores distintos a los del día anterior. El Campeón de España en H Senior fue Fran López Costoya, en Damas Senior se proclamó Campeona Elena Espeso. Los vencedores en las categorías Junior fueron: Ana Cuadrado, de Madrid, y el gallego Xan Carballo.

La organización junto con los permisos, había solicitado buen tiempo para la entrega de trofeos, y para cuando llegaron la flamante Alcaldesa, Dña Encarnación Rivero; y los representantes de la Federación, el Presidente Víctor García y el Secretario, Jesús de Miguel, ya había escampado, y empezaba a lucir el sol, lo cual fue fundamental, (junto con el posterior sorteo de material cedido por la marca SPECIALIZED), para no deslucir la ceremonia y que asistieran la mayoría de los participantes.

Para finalizar, en la clasificación por comunidades, la vencedora del 2006 renovó el título, proclamándose la Comunidad de Madrid Campeona de España, a pesar de estar mermado su equipo por encontrarse implicados en la organización de prueba los componentes del Club SotoBosque, varios de los cuales forman parte de la selección nacional. La subcampeona fue la Comunidad de Aragón, seguida por la valenciana.




Ultima actualizacion:
JULIO 2007