Crónica Campeonato
de España de Orientación en bicicleta 2007
desde el punto de vista del Juez controlador:
Antonio Lopez Lara
S A B A D O
Con los típicos nervios de ultima hora, y con un
cielo encapotado, que aliviaba algo el excesivo calor, de
días anteriores, dio comienzo el sábado 16
en la Casa de Campo de Madrid, el Campeonato de España
con la modalidad de Media Distancia.
En una zona perfecta para la competición, con multitud
de caminos y senderos por los que circular a gran velocidad,
y sin grandes desniveles, los doscientos corredores llegados
desde toda España, entre los cuales destacaban un
gran número de portugueses, al ser la prueba valida
para la Liga Portuguesa, pugnaron por llevarse el triunfo
en las diferentes categorías, de las cuales en lo
que respecta a la Liga, cuatro cayeron de lado portugués,
tres fueron para Aragón y una para Madrid; aunque
sin duda la sorpresa de la mañana fue el titulo de
Campeón de España del corredor madrileño
del Club Los Ángeles, IVAN TRIGALES.
Pero por lo que respecta al Campeonato de
España, Aragón y Madrid se repartían
los triunfos, tres para cada Comunidad.
Como era de esperar por estos resultados, y por el número
de corredores inscritos, Madrid y Aragón tomaban
la delantera en la puntuación por comunidades.
RELACIÓN DE CAMPEONES DE ESPAÑA
DE CORTA DISTANCIA
DAMAS JÚNIOR
MIRIEN ANDUEZA –PEÑA GUARA/ ARAGÓN
HOMBRES JÚNIOR
JORGE GARCÍA – PEÑA GUARA/ARAGÓN
DAMAS VETERANAS
Mª CARMEN UREÑA – GOCAN/MADRID
HOMBRES VETERANOS
ALBERTO MINGUEZ – IMPERDIBLE/MADRID
DAMAS SENIOR
ISABEL SAN JUAN – PEÑA GUARA/ARAGÓN
HOMBRES SENIOR
IVAN TRIGALES – LOS ÁNGELES/MADRID
D O M I N G O
El panorama cambio radicalmente el domingo en la localidad
de Soto del Real; amaneciendo un día lluvioso que
hizo inútiles los esfuerzos de la organización
de dar popularidad a la prueba, pues aunque se dispuso la
presalida en la plaza del Ayuntamiento, lo temprano de la
hora y la intensidad de la lluvia espantaron a los posibles
espectadores, algunos de los cuales miraban a “esos
chalados que se van a poner como sopas” desde el interior
de alguno de los bares, y con un café calentito en
la mano.
Con ratos de un aguacero torrencial, se fueron dando las
salidas, mientras desde la misma, nos preguntábamos
como estarían rodando las cosas por la montaña
para los primeros corredores; en las horas de mas aguacero,
algunos de ellos decidieron dejarlo, lo cual unido a la
dureza del recorrido, hizo que en las primeras tres horas
y media, solo hubiesen entrado 24 corredores en meta, afortunadamente
pasado ese tiempo, ceso la lluvia e incluso al final, salió
algo el sol.
Los primeros corredores que fueron llegando, nos decían
que los arroyos bajaban imposibles, y que algunas pistas
a priori fáciles, estaban llenas de torrenteras y
rocas arrastradas por la lluvia, haciendo mas difíciles
las elecciones de itinerarios.
En esta jornada, los portugueses se llevaron el “gato
al agua” y nunca mejor dicho, con cinco victorias.
El gallego FRAN LÓPEZ COSTOYA, sin duda más
acostumbrado a correr en mojado, se resarcía de la
descalificación del día anterior, ganado la
prueba y el Campeonato de España de Larga Distancia
con un cuarto de hora de ventaja sobre el segundo clasificado.
Mientras que en mujeres la que mejor navegaba era la madrileña
ELENA ESPESO; y ALBERTO MINGUEZ lograba su segundo Campeonato
de Veteranos.
RELACIÓN DE CAMPEONES DE ESPAÑA DE DISTANCIA
LARGA
DAMAS JÚNIOR
ANA CUADRADO –COLMENAR/MADRID
HOMBRES JÚNIOR
XAN CARBALLO ÁLVAREZ – ARTABROS/GALICIA
DAMAS VETERANAS
Mª CARMEN UREÑA –GOCAN/MADRID
HOMBRES VETERANOS
ALBERTO MINGUEZ – IMPERDIBLE/MADRID
DAMAS SENIOR
ELENA ESPESO GAYTE – IMPERDIBLE/MADRID
HOMBRES SENIOR
FRAN LÓPEZ COSTOYA – GALLAECIA/GALICIA
ENTREGA DE TROFEOS
Por lo que respecta a la clasificación por comunidades,
MADRID se hacia con el triunfo, con 1855.5 puntos, seguida
de ARAGÓN con 1481.1 y VALENCIA con 754.5 pts. ocupaba
el tercer lugar.
Llegadas las dos y media de la tarde, y ya con la presencia
del astro rey que se asomó para despedir a los corredores,
se procedió a la entrega de trofeos, presidida por
el Presidente de la FEDO y la Alcaldesa de Soto del Real,
a la cual se procedió tras la habitual entrega de
placas y recuerdos.
Una vez computados los tiempos de las dos jornadas, se
procedió en primer lugar a premiar a los participantes
en el III TROFEO SOTO DEL REAL, que obtuvo los siguientes
resultados:
DAMAS JUNIOR
1 Filioa Silva ANA CPOC 2:13:37
2 Andueza Arina MIREN Peña Guara 2:36:37
3 Cuadrado Rodriguez ANA Colmenar 2:42:52
DAMAS VETERANAS
1 Mateus LUISA COC 4:06:42
2 Ureña Perez Mª Carmen GOCAN 4:16:10
DAMAS SENIOR B
1 Gabasa Lasheras Esmeralda Peña Guara 3:50:21
2 LORES AZNAR JARA Peña Guara 4:15:19
3 Arsuaga GªPelayo MARÍA M. El Pardo 4:29:04
DAMAS SENIOR A
1 Espeso Gayte ELENA Imperdible 3:34:24
2 San Juan Tabuenca ISABEL Peña Guara 3:35:28
3 Pontes SUSANA CPOC 3:35:42
HOMBRES JUNIOR
1 Ferreira JOAO Darecagarde 2:33:09
2 Carballo Alvarez XAN Artabros 2:42:51
3 Garcia Pardos JORGE Peña Guara 2:45:16
HOMBRES VETERANOS
1 Sarralheiro PEDRO COC 3:30:37
2 Minguez Viñambres ALBERTO Imperdible 3:38:57
3 Simos Santamaría DANIEL COAraba 3:48:30
HOMBRES SENIOR B
1 Almeida JORGE GCF 2:51:40
2 Pedro OLIMPIO Ori Estarreja 3:11:50
3 Pires RUI COC 3:12:03
HOMBRES SENIOR A
1 Marques DANIEL COC 3:35:20
2 Gonzalez Salamanca CARLOS Rumbo 3:41:26
3 Trigales Delgado IVAN Los Angeles 3:46:26
Posteriormente, se premio a los tres primeros clasificados
en cada categoría del Campeonato de España,
tras lo cual, los patrocinadores procedieron a hacer un
regalo de material deportivo a todos los corredores que
se proclamaron Campeones de España; y para un sorteo
entre los demás corredores que asistieron al acto
de entrega de trofeos.
Y una vez finalizado el presente Campeonato de España,
desde aquí os emplazamos para el año que viene,
pues nuestra comunidad volverá a ser la sede del
mismo.
Volver
Ultima actualizacion:
JULIO 2007 |